El poder de lo Cuqui

18,90

Traducción de Albert Fuentes

En este ensayo, el filósofo británico Simon May profundiza en el asunto y consigue llegar a conclusiones. En la línea de pensadores contemporáneos que se manejan en un terreno a medio camino entre la estética, la cultura pop y la política –como Mark Fisher o Pacôme Thiellement–, May parte de la idea de que lo Cuqui no es solamente un capricho estético o una moda del momento, sino uno de los factores que explican nuestra época: una expresión de los miedos y las inquietudes que nos provoca la transformación constante –política, económica, tecnológica– del mundo en que vivimos. Nos refugiamos en las cosas cuquis porque la realidad es fea, y lo Cuqui es un antídoto y una forma de control cuando la incerteza y el malestar se abren paso en nuestras vidas. Ese es, a grandes rasgos, el poder de lo Cuqui: mostrarnos con detalle el tipo de sociedad en que vivimos, protegiéndonos de paso contra sus efectos desasosegantes.

 

«El gusto contemporáneo se ha ido modelando a través de nuevos conceptos situados en la frontera entre la moral y el juicio estético. Uno de esos conceptos es el de “lo Cuqui”, y Simon May ha hecho un gran trabajo sometiendo esta pobre, tierna y vulnerable idea a una fuerte zurra conceptual.» ROGER SCRUTON

«Una guía amena del extraño mundo de lo Cuqui: el análisis de May es entusiasta, y su sentido del humor, agudo. No volverás a mirar a Kim Jong-il y Donald Trump de la misma manera…» FRANCESCA CARINGTON

«Este ensayo es un buen ejemplo de cómo proceder en la reflexión estética sobre lo cotidiano y nos plantea una pregunta de alcance sociológico y filosófico que articula todo el texto: ¿Qué nos dice el auge de lo “cuqui” sobre los tiempos en que vivimos, sobre nuestras sociedades, sobre nosotros?» PAU COMPTE, La Central

9
    9
    Tu carrito
    Historia de un nigún
    1 X 14,90 = 14,90
    Enya. Un tratado sobre los placeres no culpables
    1 X 11,00 = 11,00
    Dueñas del show. Las mujeres que están revolucionando las series de televisión
    1 X 24,90 = 24,90
    Ética sin ontología
    1 X 20,90 = 20,90
    Chica, chico, chica. Cómo me convertí en JT Leroy
    1 X 23,90 = 23,90
    Nuez de coco
    1 X 19,90 = 19,90
    Bradley de él
    1 X 16,50 = 16,50
    Go Ahead in the Rain. Notas para A Tribe Called Quest
    1 X 21,90 = 21,90
    Arthur y Sherlock. Conan Doyle y la creación de Holmes
    1 X 24,90 = 24,90